El Ranking CyD reconoce los estudios en Fisioterapia de la Universidad de Salamanca como los mejores de España

El Estudio Salmantino registra buenos resultados en la práctica total de los 36 indicadores que mide esta clasificación, con 11 de ellos en nivel excelente

El Ranking CyD reconoce los estudios en Fisioterapia de la Universidad de Salamanca como los mejores de España
Fuente: USAL

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos


La Universidad de Salamanca (USAL) confirma su progreso anual en el Ranking CyD, publicado recientemente por la fundación del mismo nombre. El Estudio Salmantino registra buenos resultados en la práctica total de los 36 indicadores que mide esta clasificación, con 11 de ellos en nivel excelente. En el análisis por ámbitos, la USAL sitúa los estudios de Fisioterapia como los mejores de España, encabezando el ranking de las 39 universidades que imparten estudios de grado y máster en esta especialidad. En el caso de Psicología, la Universidad de Salamanca ocupa la segunda posición a escala nacional.

El Ranking CyD de universidades evalúa la actividad de 81 centros de enseñanza superior en múltiples dimensiones, entre ellas la actividad docente e investigadora, pero también la captación de recursos e internacionalización, entre otros. Los datos analizados los obtiene a partir del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) del Gobierno de España, a los que añade los indicadores cienciométricos y de patentes de SCImago Lab, usando la información extraída de la base de datos bibliográfica Scopus y de PATSTAT.

La clasificación combina un análisis global sobre actividades transversales y sectorial, valorando 30 ámbitos de conocimiento, de los que cada año se actualizan una decena. En esta ocasión sus gestores han presentado los resultados de Agricultura, Farmacia, Trabajo Social, Psicología, Medicina, Odontología, Enfermería, Veterinaria y Fisioterapia.

La Universidad de Salamanca ocupa el primer lugar en el caso de Fisioterapia, con 18 indicadores de alto rendimiento, por delante de las de Jaén y Málaga. En el caso de los estudios de Psicología se sitúa en la segunda plaza, solo por detrás de la Autónoma de Madrid.

A nivel general, los mejores resultados de la USAL se registran en tasa de graduación (estudios de grado), tasa de graduación normativa (grado), estudiantes procedentes de otras comunidades (grado y máster), publicaciones por profesor, publicaciones con empresas, patentes con empresas, ingresos por licencias, ingresos de formación continua, titulaciones de grado en idioma extranjero y tesis doctorales de estudiantes extranjeros.

Para el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco “el ranking confirma que también somos buenos en titulaciones con alta demanda”. Respecto a los datos generales, apunta que “reflejan la buena gestión de los fondos Next Generation que se está llevando a cabo, lo que nos han permitido duplicar el presupuesto anual en investigación y transferencia a través de nuestra colaboración con empresas, y que hacen posible impulsar las políticas de internacionalización que estamos desarrollando”.

Por su parte, el decano de Enfermería y Fisioterapia, Fausto José Barbero, vincula el buen resultado obtenido por los estudios de Fisioterapia al diseño del grado de cuatro años y la adaptación que hicieron en 2019, así como al trabajo del día a día de todo el equipo del centro. La especialidad de Fisioterapia de la USAL ha obtenido los mejores resultados en los indicadores de enseñanza y aprendizaje, empleabilidad, prácticas clínicas de grado y captación de recursos por transferencia. “Salimos muy reforzados con este ranking”, concluye el decano.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow