CETECE e ICAMCyL colaboran para optimizar el consumo energético en Castilla y León

El proyecto Ha-Mi Twins es un caso de éxito, resultado de la colaboración entre estos centros tecnológicos que permite simular y analizar el rendimiento de los procesos industriales en tiempo real, identificando áreas de mejora y optimización

CETECE e ICAMCyL colaboran para optimizar el consumo energético en Castilla y León
Fuente: NODDO

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos


Las colaboraciones entre centros tecnológicos y el sector energético han demostrado ser una fórmula exitosa para impulsar proyectos de innovación. Un ejemplo destacado es el proyecto Ha-Mi Twins, una iniciativa conjunta entre CETECE ICAMCyL que utiliza gemelos digitales para optimizar el consumo energético y mejorar la salud laboral en industrias esenciales de Castilla y León.

Ha-Mi Twins: un modelo de colaboración innovador

El proyecto Ha-Mi Twins es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre centros tecnológicos puede generar avances significativos en el sector energético. La unión de CETECE ICAMCyL permite aprovechar las fortalezas y capacidades de cada centro para abordar desafíos complejos y desarrollar soluciones pioneras.

El éxito del proyecto Ha-Mi Twins radica en la sinergia creada entre los dos centros tecnológicos. CETECE aporta su experiencia en investigación e innovación de procesos, mientras que ICAMCyL se centra en la aplicación de gemelos digitales y la simulación de tecnologías. Esta combinación permite una gestión más eficiente de los recursos energéticos y una mejora en la toma de decisiones.

Tecnologías pioneras y aportación de valor

La utilización de gemelos digitales en el proyecto Ha-Mi Twins permite simular y analizar el rendimiento de los procesos industriales en tiempo real, identificando áreas de mejora y optimización. Esta tecnología facilita la trazabilidad de los procesos, reduce costos de mantenimiento e inversión, y promueve una integración eficiente de nuevos elementos industriales. Además, la investigación se orienta hacia la economía circular y la sostenibilidad, integrando métodos responsables de aprovechamiento de materias primas y desarrollo de materiales avanzados.

El proyecto Ha-Mi Twins es un caso de éxito que demuestra el poder de la colaboración entre centros tecnológicos para impulsar la innovación en el sector energético.

Gracias a las capacidades combinadas de CETECE ICAMCyL, este proyecto está mejorando la competitividad de las empresas en Castilla y León, optimizando el consumo energético y promoviendo la sostenibilidad y la salud laboral.

Las colaboraciones poderosas como esta son esenciales para enfrentar los desafíos del futuro y continuar avanzando hacia una industria más eficiente y sostenible.

El proyecto ha sido aprobado por el Instituto Empresarial de Castilla y León (ICECYL), a través de la línea de subvenciones destinadas a proyectos de I+D en colaboración efectiva entre Centros Tecnológicos y empresas de Castilla y León, cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que trata de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow