15 millones de euros para poner en marcha el programa Forcarem en Castilla y León

Forcarem atiende a una petición histórica de las empresas castellanas y leonesas, facilitando la inserción real de los desempleados en el mundo laboral. Abierta la convocatoria para solicitar ayudas y conocer las condiciones para participar

15 millones de euros para poner en marcha el programa Forcarem en Castilla y León

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos


El modelo de Formación Dual Alemana llega a Castilla y León gracias al programa FORCAREM, diseñado y puesto en marcha desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. Dotado con 15 millones de euros, permite a las empresas de la Comunidad contratar a personas desempleadas para formarlas en la propia compañía.

Gracias a este programa de formación a la carta en empresas con carácter dual, inspirado en el modelo de éxito alemán, Castilla y León apuesta por las políticas activas de empleo que incrementen la empleabilidad de quienes buscan incorporarse al mercado laboral. Esto se materializa a través de FORCAREM mediante la obtención de técnicas y competencias adecuadas a la cualificación que demandan las empresas. 

Es decir, lo que busca el programa, cuya convocatoria de ayudas se ha publicado hoy en el BOCyL, es mejorar la formación y cualificación de los trabajadores de Castilla y León para adecuar sus conocimientos a lo que realmente pide el tejido empresarial.

FORCAREM tiene por objeto fomentar la formalización de contratos formativos para la obtención de la práctica profesional por parte de las empresas de la Comunidad. Además, se pretenden financiar las acciones de formación profesional para el empleo.

Todo ello apostando por un modelo de políticas activas de empleo, en detrimento del basado en prestaciones que llevan a desincentivar la búsqueda de trabajo por parte de los desempleados.

Condiciones para participar en el programa FORCAREM 

El presupuesto para este programa asciende a 15 millones de euros.

  • Un dinero del que podrán ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas, con o sin ánimo de lucro, y entidades sin personalidad jurídica, que formalicen las contrataciones en centros de trabajo de Castilla y León.
  • Estas entidades podrán, además, programar para las personas contratadas acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la práctica profesional.
  • La cuantía de la subvención por cada trabajador contratado en los grupos de cotización a la Seguridad Social 1 a 4 será el 75 % de los costes salariales, con el límite de 2.905 euros por persona y mes completo que dure la contratación.
  • En los grupos de cotización 5 a 9 será el 100 % de los costes salariales, con el límite máximo de 1.936 euros por persona y mes.
  • En el caso de que se programen acciones formativas complementarias, el importe de la subvención podrá ascender a 13 euros por hora de formación, con un máximo de 300 horas.
  • Además, se subvencionarán los gastos de equipos de protección individual y los gastos por desplazamiento para acudir a la formación complementaria, en su caso.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 31 de octubre de 2024.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow